Convulsiones en las jerarquías de poder y techos de cristal agrietados en las elites políticas: percepciones de los académicos em Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.18764/2236-9473v22n2e27468Palabras clave:
Elites políticas, Desigualdades, GéneroResumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar las percepciones y las representaciones sobre cambios sociales de época acerca de la participación de las mujeres en los puestos decisorios y en la integración de las elites políticas de América Latina. La problemática que desencadenó el estudio es tener un marco comparativo e interpretativo sobre los cambios y resistencia de las desigualdades sociales en la región en la parte “alta” de la sociedad, sus elites dirigentes, particularmente en la política. Dado que el estudio de las elites políticas es un campo de difícil acceso y con una temática de alta sensibilidad y controversia pública se optó por una aproximación a través de académicos especialistas. En particular se despliega un análisis cualitativo de preguntas de respuesta abierta acerca del grado percepción de “techos de cristal” en el acceso de las mujeres a puestos decisorios, y de las valoraciones de cambios intergeneracionales sobre la participación femenina en las elites políticas de una encuesta realizada a académicos de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay en los años 2020-2021.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Direitos autorais Revista Pós Ciências Sociais
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.