La circulación público-privada de las elites: análisis de la puerta giratoria de salida y del riesgo de exposición a conflictos de interés del gabinete de macri (Argentina, 2016-2019)
DOI:
https://doi.org/10.18764/2236-9473v22n2e27483Parole chiave:
Circulación de las elites, Puerta giratoria, Conflictos de interésAbstract
El artículo analiza la “circulación públicoprivada de élites”, enfocándose en la dinámica de “puertas giratorias” en el gabinete de Mauricio Macri en Argentina (2016-2019). De esta manera se pretende corroborar si el fenómeno detectado de puerta giratoria de entrada y circulación público-privada previa se confirma al analizar el trayecto laboral posterior de los/as funcionarios/as. Mediante un análisis prosopográfico se relevaron trayectorias de más de 500 funcionarios, identificando patrones de salidas a empresas privadas y evaluando magnitud y alcance del riesgo de exposición a conflictos de interés. Los resultados muestran que un tercio está expuesto a un riesgo elevado, especialmente por la participación en directorios de sociedades comerciales vinculadas directamente a la actividad propia del ejercicio del cargo público, y que ese riesgo se incrementa en función de tres variables: el nivel del cargo, el género y el área del gabinete en la que se desempeñaron.
Downloads
##submission.downloads##
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza

TQuesto lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione 4.0 Internazionale.
Direitos autorais Revista Pós Ciências Sociais
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.