LA LÓGICA Y LOS INSTRUMENTOS DE FINANCIARIZACIÓN DE LA VIVIENDA EN ACCIÓN
provocando el debate sobre el caso brasileño
DOI:
https://doi.org/10.18764/2446-6549.e2023.02Palabras clave:
Vivienda, Financiarización, v, Titularización, BrasilResumen
El texto presenta una síntesis de la conferencia pronunciada por el autor en el 1º Seminário
Nacional sobre os “Desafios dos territórios do habitar e do morar nas cidades brasileiras – da financeirização do território ao direito à moradia”. Luego de una breve contextualización del debate
sobre la financiarización en general y la inmobiliaria en particular, presenta y propone algunas líneas
investigativas para la correcta aprehensión de los procesos de endeudamiento y debilitamiento de la
relación de la vivienda como propiedad y también sobre los engranajes de la difusión de la titulización de bienes inmuebles. El argumento central se refiere a una nueva coyuntura producida en Brasil para debilitar el derecho de acceso y permanencia de amplios sectores de la población a la vivienda y, en consecuencia, a la ciudad. El texto finaliza señalando algunos desafíos analíticos a superar y, fundamentalmente, a apoyar la construcción de nuevas políticas públicas de vivienda.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Direitos autorais InterEspaço: Revista de Geografia e InterdisciplinaridadeEste obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.
Os conteúdos publicados são de inteira e exclusiva responsabilidade de seus autores, ainda que reservado aos editores o direito de proceder a ajustes textuais e de adequação às normas da publicação.