EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL IMPERIO BRASILEÑO
la Independencia de Brasil y la mirada de la escuela básica más allá de la fecha del 22 de septiembre
DOI:
https://doi.org/10.18764/2446-6549.e2023.28Palabras clave:
Academia Victoriana, Concurso de Prosa y Poesía, Bicentenario de la Independencia, Educación Progresista, Lectura y EscrituraResumen
Considerando la importancia de las discusiones y producciones en el contexto de la enseñanza sobre la Independencia, Nuestro objetivo era difundir y analizar todas las acciones que se han desarrollado en las diversas etapas del Concurso, bajo la responsabilidad de la Academia Vitoriense: Instituto de Literatura, Historia, geografía, arte y ciencia. ¿Considerando el lema sobre la Independencia cómo los alumnos/as de la Educación Básica se posicionan en textos en prosa y en versos, aliando pasado y presente? Partimos del supuesto de que acciones como esta de AV posibilitan un trabajo integrado con la escuela básica, que tiene una perspectiva progresista de enseñanza. El cuadro teórico versa sobre aspectos tanto de la Historia como del Análisis de Géneros Discursivos. Los recortes de análisis son tres producciones del género poesía y extractos de prosas de tres de los trabajos escritos en esta modalidad. El proceso de educación crítica es necesario y acciones efectivas y trabajo integrado de las instituciones que salvaguardan estos principios los resultados son efectivos y de relevancia para la comunidad, en este caso victoriana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Direitos autorais InterEspaço: Revista de Geografia e InterdisciplinaridadeEste obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.
Os conteúdos publicados são de inteira e exclusiva responsabilidade de seus autores, ainda que reservado aos editores o direito de proceder a ajustes textuais e de adequação às normas da publicação.