Macrófitas acuáticas enla frontera de la Amazonía maranhense: biodiversidad y perspectivas sobre el potencial económico
DOI:
https://doi.org/10.18764/2446-6549.e23092Palabras clave:
Biodiversidad, BajadaMaranhense, Frontera, FloraResumen
El objetivo del estudio fue enumerar y clasificar las especies presentes en los humedales de la APA de Bajada Maranhense, con énfasis en el potencial económico y las perspectivas para la conservación de la riqueza de la biodiversidad. La investigación consistió en una revisión bibliográfica realizada en las plataformas Periódico Capes, Google Scholar y Scielo, combinada con datos recolectados en los municipios de Palmeirândia, Pinheiro y São Bento. Las especies fueron clasificadas según formas biológicas, origen, distribución geográfica siguiendo el sitio web Flora y Funga do Brasil y estado de amenaza de extinción, con base en la lista roja de la IUCN. El relevamiento arrojó como resultado un listado de 34 especies identificadas en los tres municipios, destacando especies como Pistia stratiotes, Limnobium laevigatum, Lwdwigia helminthorrhiza, Eichhornia azurea, Pontederia cordata y Salvinia minima. A partir del potencial económico registrado para estas especies, podemos resaltar la importancia de ampliar los estudios sobre plantas de las tierras de Bajada Maranhense, ante la perspectiva de descubrir nuevos fármacos en esta frontera, cosméticos u otros productos naturales; preservar la flora de forma sostenible.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Direitos autorais InterEspaço: Revista de Geografia e InterdisciplinaridadeEste obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.
Os conteúdos publicados são de inteira e exclusiva responsabilidade de seus autores, ainda que reservado aos editores o direito de proceder a ajustes textuais e de adequação às normas da publicação.