LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO
¿una nueva consigna para la educación brasileña?
DOI:
https://doi.org/10.18764/2178-2229v29n1.2022.20Palabras clave:
Nueva administración pública, Lineamientos Educativos para el Voluntariado en Educación Básica y Superior, VoluntariadoResumen
El artículo surge del mapeo y análisis de documentos emitidos por el Consejo Nacional de Educación (CNE) producidos en los últimos cinco años. ¿Se pretende desvelar las razones por las que el Gobierno de Temer (2016-2018) ordenó al CNE una directriz específica para el voluntariado? Se argumenta que al regular las acciones voluntarias en el ámbito de la educación básica y superior, Brasil sigue el movimiento global que desestima la educación como un bien público, instituyendo, junto con otras reformas, un marco de orientación neoliberal y sesgo neoconservador. Se revela un proceso de inducción al trabajo voluntario a través de lineamientos curriculares, siendo enseñado y computado como actividad educativa en las instituciones de educación básica y superior en concordancia con la apreciación en el ámbito del trabajo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cadernos de Pesquisa
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A Cadernos de Pesquisa está licenciada com a Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.