Modernización territorial enlaAmazonia Legal: un estudio sobre los avancesdelcapital enlas fronteras de los estados de Mato Grosso y Pará
DOI:
https://doi.org/10.18764/2446-6549.e22701Palabras clave:
Integración, Agronegocio, Minería, Modernización territorial, FronteraResumen
Este estudio evalúa los procesos de planificación territorial en marcha en la Amazonia Legal después de la década de 1970, centrándose en el área de la carretera Cuiabá-Santarém (BR-163), en los estados de Mato Grosso y Pará, considerando los efectos modernizadores sobre los circuitos productivos e impactos socioeconómicos. Durante las últimas cinco décadas, los flujos e intercambios entre estos dos estados se han intensificado a través de la integración vial y proyectos energéticos diseñados por el Estado y capital privado de grandes conglomerados agroindustriales y mineros. Estos agentes controlan, de manera hegemónica, el campo, las ciudades, las redes, moldeando la frontera de los territorios de Mato Grosso y Pará para facilitar la reproducción ampliada del capital.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Direitos autorais InterEspaço: Revista de Geografia e InterdisciplinaridadeEste obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.
Os conteúdos publicados são de inteira e exclusiva responsabilidade de seus autores, ainda que reservado aos editores o direito de proceder a ajustes textuais e de adequação às normas da publicação.