De las narrativas oficiales sobre PISA a las concepciones de los profesores de educación básica en el Norte de RS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18764/2178-2229v32n3e26051

Palabras clave:

políticas de evaluación, evaluación a gran escala, Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, regulación, educación básica, profesores

Resumen

El artículo presenta y discute los resultados de una investigación cuyo problema de investigación fue formulado de la siguiente manera: ¿cuáles son las concepciones de los profesores que trabajan con estudiantes de 15 años de un municipio de la región norte de Rio Grande do Sul (RS) sobre el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA)? PISA, coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es un programa de evaluación internacional a gran escala que se ha convertido en un poderoso instrumento de regulación transnacional. Su impacto en las políticas educativas brasileñas también repercute en la actuación docente. Así, este texto tiene como objetivo analizar las concepciones de profesores que trabajan con estudiantes de 15 años de un municipio de la región norte de RS sobre el PISA. Se trata de una investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva. Las estrategias  metodológicas utilizadas fueron la investigación bibliográfica, documental y de campo. La producción de datos en campo ocurrió mediante la aplicación de un cuestionario a los docentes (12 docentes) que trabajan en los novenos años de la Enseñanza Fundamental y en el primero y segundo años de la Enseñanza Media en el citado municipio. La estrategia utilizada para el análisis de datos fue el Análisis de Contenido. Los resultados mostraron un desconocimiento, por parte de los participantes, sobre PISA y las influencias que ejerce, así como una cierta autorresponsabilidad por el rendimiento de los
estudiantes. Estos resultados apuntan al énfasis puesto en el aspecto técnico de la formación, que
repercute en la reducción de la criticidad y la pérdida de la dimensión política desempeño docente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marina Fátima Onyszko, Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS)

Graduada em Pedagogia pela Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI) - campus de Erechim/RS. Mestranda do Programa de Pós-Graduação Interdisciplinar em Ciências Humanas (PPGICH) da Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS) - campus de Erechim/RS. 

Edite Maria Sudbrack, Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI)

Doutora em Educação pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Professora do Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI). 

Idanir Ecco, Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI)

Mestre em Filosofia pela Universidade de Passo Fundo (UPF). Professor da Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI) - campus de Erechim/RS. 

Publicado

2025-09-18

Cómo citar

ONYSZKO, Marina Fátima; SUDBRACK, Edite Maria; ECCO, Idanir.
De las narrativas oficiales sobre PISA a las concepciones de los profesores de educación básica en el Norte de RS
. Cadernos de Pesquisa, p. 1–30, 18 sep. 2025 Disponível em: https://cajapio.ufma.br/index.php/cadernosdepesquisa/article/view/26051. Acesso em: 12 oct. 2025.

Número

Sección

Artigos