Desafíos sociales yambientales derivados de la expansión de la frontera Amazónica en el contexto de deforestación regional
DOI:
https://doi.org/10.18764/2446-6549.e23154Palabras clave:
Fronteras , Amazonía Legal, Deforestación, Barómetro de SostenibilidadResumen
En este artículo se exploran las relaciones entre la dinámica de las fronteras en la Amazonía Legal brasileña en respuesta al proceso de creación de municipios, los impactos de la deforestación en el tiempo y sus relaciones con el cambio climático y la sostenibilidad, que agravan la fragilidad socioeconómica y ambiental. aspectos de la región. La revisión bibliográfica permitió reflexionar, analizar e interpretar los datos obtenidos, confirmando los crecientes desafíos enfrentados desde la década de 1950 debido a la urbanización desordenada, la expansión de las fronteras agrícolas y el aumento de la deforestación. Por lo tanto, los municipios creados después de 1970 no muestran una diferencia significativa en el desempeño en comparación con los más antiguos, como lo indica el Barómetro de Sostenibilidad, y también es claro que todos los municipios de AL se encuentran en niveles intermedios de Bienestar Humano y Ambiental. En este contexto, los amplios cambios ecológicos causados por la deforestación y sus impactos ambientales no son compensados por un comportamiento diferente de las condiciones socioeconómicas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Direitos autorais InterEspaço: Revista de Geografia e InterdisciplinaridadeEste obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.
Os conteúdos publicados são de inteira e exclusiva responsabilidade de seus autores, ainda que reservado aos editores o direito de proceder a ajustes textuais e de adequação às normas da publicação.