Entre insurgencias y ataques a la educación

la educación permanente desde la perspectiva de la educación humanizadora como forma de resistencia y esperanza

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18764/2358-4319v15n3.2022.30

Palabras clave:

educación continua, humanizar la educación, prácticas educativas

Resumen

La formación permanente de los docentes, articulada con la perspectiva de una educación humanizadora, se presenta como tema de este artículo, que tiene como objetivo analizar cómo la educación permanente desde la perspectiva de la educación humanizadora puede contribuir con nuevas perspectivas para el contexto educativo, estableciendo vínculos con prácticas que favorezcan el enfrentamiento de las dificultades encontradas en el momento histórico actual de nuestro país. Para ello, realizamos una reflexión crítica a partir de una investigación bibliográfica con enfoque cualitativo, intersectando el diálogo con algunos aportes teóricos que abordan la temática propuesta. Como aportes de este ejercicio reflexivo, se identifica la posibilidad y pertinencia de revisar las concepciones y prácticas de la educación permanente, buscando calificar los procesos formativos, acogiendo y contemplando perspectivas sobre los aspectos subjetivos que rodean el proceso de enseñanza y aprendizaje. También se puede inferir la necesidad de retomar la reflexión sobre la ética, el respeto, la resiliencia y el empoderamiento intelectual en el contexto en el que nos encontramos. Este proceso forma, modifica y ayuda a los docentes en formación, a partir de la reflexión teórica y práctica, para una enseñanza que libera y humaniza, abriendo así espacio para otras formas de ser docente y de hacer educación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Paulo Roberto Dalla Valle, Secretaria de Estado da Educação de Santa Catarina (SED-SC)

Mestre em Educação Unochapecó. Doutorando em Educação pela UNOESC/ Joaçaba. Bolsista UNIEDU.  Servidor da Secretaria de Estado da Educação de Santa Catarina.

Celoy Aparecida Mascarello, Secretaria de Estado da Educação de Santa Catarina (SED-SC)

Mestre em Educação Unochapecó. Doutoranda em Educação pela UNOESC/ Joaçaba. Bolsista UNIEDU.  Servidora da Secretaria de Estado da Educação de Santa Catarina.

Cristiane de Oliveira Fiorentini, Secretaria de Estado da Educação de Santa Catarina (SED-SC)

Mestre em Ciências da Educação pela Faculdade de Educação e Psicologia (FEP-UCP, Porto, Portugal). Servidora da Secretaria de Estado da Educação de Santa Catarina.

Publicado

2022-12-27

Cómo citar

VALLE, Paulo Roberto Dalla; MASCARELLO, Celoy Aparecida; FIORENTINI, Cristiane de Oliveira.
Entre insurgencias y ataques a la educación : la educación permanente desde la perspectiva de la educación humanizadora como forma de resistencia y esperanza
. Revista Educação e Emancipação, v. 15, n. 3, 27 dic. 2022 Disponível em: https://cajapio.ufma.br/index.php/reducacaoemancipacao/article/view/20556. Acesso em: 5 nov. 2025.